jueves, 29 de mayo de 2014

La TV llega al Estadio de Riazor

Televisión Española cumplió diez años pocas horas antes de retransmitir, por pimera vez, un encuentro en directo desde A Coruña: el Deportivo-Espanyol de la temporada 1966-67

El último fin de semana de octubre de 1966, TVE celebró el décimo aniversario de su primera emisión y ofreció un encuentro en directo por primera vez desde el Estadio de Riazor. En plena etapa de equipo 'ascensor', el Deportivo recibía al Espanyol en la 7ª jornada del campeonato liguero.

El cuadro barcelonés se encontraba entre los más potentes de la competición aquel año. El Deportivo, recién ascendido y destinado a luchar por la permanencia, no había ganado un solo partido en lo que iba de temporada. Los visitantes partían como favoritos, pero era necesario buscar una reacción cuanto antes.

La expectación y las ganas de ofrecer una imagen positiva del club aumentaban gracias a la presencia de las cámaras del canal público en el recinto coruñés para llevar a la pequeña pantalla los 90 minutos de juego. Faltaba un par de semanas para que la segunda cadena empezase sus emisiones. No había opción de hacer 'zapping'.

Narradores históricos sobre el campo

Los comentarios del partido corrían a cargo de un tándem que narró numerosos eventos deportivos durante décadas: el formado por el cordobés Matías Prats Cañete, una voz inconfundible en el panorama periodístico del siglo XX, y por el coruñés y deportivista Enrique Mariñas, que dirigió la delegación de RNE en A Coruña durante casi 40 años.

Matías Prats Cañete y el coruñés Enrique Mariñas formaron, durante décadas, una pareja profesional que narró y comentó diferentes eventos deportivos (y otros acontecimientos) en radio y televisión
Matías Prats y Enrique Mariñas

Enrique Mariñas se licenció en Derecho y trabajó como locutor en Radio Coruña desde los inicios de esta emisora. Su primera oportunidad en las ondas surgió de manera casual, pero así comenzó una extensa trayectoria vinculada especialmente a este medio. Las retransmisiones deportivas motivaron que viajase a diferentes países para contar lo que sucedía en el interior del estadio. Mariñas recibió numerosos premios por su carrera y llegó a ser concejal del ayuntamiento herculino. Una calle del barrio de Matogrande le dedica su nombre y lo convierte en el primer profesional de la radio que recibe este reconomiento en la ciudad de A Coruña.

Un nuevo descenso

El Deportivo, valiente y concentrado, superó al Espanyol en numerosas fases de aquel partido de finales de octubre. El empate a un gol, un resultado positivo 'a priori', pareció frustrante después de lo visto en el campo... Y también en el televisor. La intensidad de los locales avivó el ánimo de la grada e invitó pensar en escalar posiciones a medida que avanzase el torneo.

Pero los blanquiazules no remontaron el vuelo. El club coruñés acabó la temporada en el puesto 16, cerrando la tabla, y sumó su tercer descenso de aquella complicada década.

El siguiente vídeo muestra un resumen de la retransmisión de un encuentro disputado por el Deportivo en el Camp Nou en diciembre de 1966, durante aquel mismo campeonato:







No hay comentarios:

Publicar un comentario