El Deportivo tenía el siempre difícil reto de ascender a Primera División en la temporada 1970-71. Arsenio se hizo por primera vez con el mando del cuerpo técnico después de tres meses de competición
Arsenio Iglesias colgó las botas en 1965 y decidió probar suerte en los banquillos. Esa misma década comenzó a trabajar con la cantera del Deportivo. Pronto lideró al cuerpo técnico del Fabril. El 24 de diciembre de 1970 cumple 40 años y celebra la Nochebuena. Una semana después, celebra la Nochevieja y cumple su objetivo de convertirse en el primer entrenador del club coruñés.
![]() |
Arsenio entrena al Deportivo en 1971 |
Arsenio sustituye a Roque Olsen como técnico del Deportivo con la intención de mantener al equipo entre los cuatro primeros clasificados de la Segunda División para lograr el ascenso. Quedaban 21 partidos de Liga y el Dépor de Arsenio empezó su andadura con un tropiezo en casa (empate a dos goles) frente al Racing de Ferrol. Era el 3 de enero de 1971.
La afición salió de Riazor desconcertada todavía por el cese inesperado del argentino Olsen y preocupada tras presenciar aquel partido bronco en el que hubo cuatro dos expulsados en cada equipo.
El Deportivo se mostró invulnerable en Riazor durante el resto del campeonato, pero llegó a la última jornada en la 5º posición de la tabla. Con el Betis consolidado en el liderato, cuatro equipos se disputaban las otras tres plazas que conducían a la categoría de oro. Y el Rayo Vallecano, empatado a puntos en el segundo puesto con el Burgos y el Córdoba, visitaba el estadio de Riazor. Última oportunidad para el Deportivo. Sólo valía ganar frente a un rival directísimo.
La expectación era máxima. 40.000 espectadores compartían la tensión en la grada. Arsenio Iglesias alineó de inicio a Seoane, Cholo, Luis, Bellod, Juanito, Cervera, Bordoy, Manolete, Beci, Loureda y Cortés.
En el minuto 6 de la primera parte, Beci remató de cabeza una falta botada por Cervera para estrenar el casillero. El júbilo se unió a la ansiedad y a la esperanza en el recinto deportivista. Los herculinos consiguieron defender el resultado; la victoria desplazaba al 5º lugar al Rayo Vallecano y aupaba al club coruñés a la zona de ascenso.
Aquel regreso a la división de honor se convirtió en la primera misión cumplida de las muchas en las que participó Arsenio. Le esperaban todo tipo de éxitos y fracasos en diferentes etapas. El mito avanzaba despacio para convertirse, muchos años después, en una figura eterna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario