![]() |
Luis Suárez asciende a Tercera con la camiseta azulgrana del Fabril |
Los jugadores de la nueva escuadra coruñesa saltarían al campo con una camiseta que alternaba, en sentido vertical, rayas granates y azules y un patalón azul. Uno de los primeros integrantes del modesto Fabril fue el excelente goleador Ramón González, que fichó por el Deportivo en 1917, participó en la exitosa Olimpiada de Amberes y formó parte de la selección gallega que disputó diversos amistosos en los años 20.
El fútbol amateur despuntaba en Galicia y el joven cuadro fabrilista poseía una cantera a tener en cuenta para el primer equipo de la capital herculina. Daniel Chaver presidía al Deportivo en 1948, cuando los hermanos Vidal firmaron un contrato por el que los blanquiazules cederían jugadores al Fabril y contribuirían a su estabilidad económica.
Luis Suárez, que había debutado en el Juvenil a los 15 años, lidera a los fabrilistas a principios de la década de 1950. La escuadra azulgrana se convirtió, por entonces, en el primer equipo de la ciudad en proclamarse campeón gallego de aficionados. En 1954, con el futuro balón de oro en sus filas, el Fabril asciende a Tercera División.
La directiva del Deportivo propone la fusión del Juvenil y del Fabril a finales de los años 50, debido a las enormes dificultades económicas de unos y otros. La idea no fraguó, ya que prevalecieron los intereses particulares de cada club.
Las situación da un vuelco en 1960, cuando los fabrilistas, precisamente, derrotan al Juvenil y lo huden en Regional. Las gestiones conducen a la organización del Fabril Deportivo, que se constituiría como filial deportivista. Las jóvenes promesas visten la elástica blanquiazul y despegan hasta jugar la promoción de ascenso a Segunda División en la temporada 1963-64.
Cinco años después, el Fabril debuta en el torneo de Copa y Arsenio Iglesias se estrena como entrenador. Entre los hombres que ocuparon el banquillo fabrilista destaca Luis Rodríguez Vaz, que cubre el puesto durante una década y tutela el crecimiento de Fran y José Ramón.
El primer ascenso del filial deportivista a Segunda División B se produjo en 1991 de la mano del técnico Paco Melo, aunque no logró mantener la categoría.
El 1993, el Fabril se convierte, en términos federativos, en el Real Club Deportivo de La Coruña B, sinónimo de ilusión, paciencia, esperanza y esfuerzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario