La emisora privada de televisión Canal Plus comenzó sus emisiones a principios de los años 90 y su cobertura futbolística cambió la manera de disfrutar el fútbol gracias a su ambicioso despliegue técnico y humano, pero el estilo original y desenfadado de programas como El día después amplió la perspectiva de la afición al ocuparse de aquello que, en ocasiones, pasaba desapercibido en torno a cada evento liguero.
El exdelantero británico Michael Robinson emergió entonces como una figura cuyo criterio futbolístico y simpatía particular lo situaron como un personaje inconfundible que contribuía a observar con más profundidad el espectáculo de cada fin de semana.
Las primeras temporadas de El día después se ofrecieron en abierto los lunes pasadas las 20h. Los goles y las jugadas más impresionantes tenína un hueco fijo en cada episodio, mientras los cánticos más sorpendentes de las aficiones se incluían en la sección "Coros y danzas".
El momento más esperado por la audiencia, a menudo, consistía en otra sección que resumía lo más extraordinario de entre todas las imágenes captadas por la cámaras de televisión en cualquier recinto. "Lo que el ojo no ve" motivaba durante la semana conversaciones animadas entre seguidores de toda España.
Canal Plus resumió en estos 90 minutos la temporada 1992-1993, en que irrumpe el Súper Dépor, que finaliza en tercer lugar el campeonato. El FC Barcelona de Cruyff conseguía su tercer título de Liga consecutivo; como la temporada anterior, aprovechó en la jornada final el tropiezo del Real Madrid en Tenerife.
Este reportaje (cuyo título en Youtube muestra, por equivación, que se centra en la temporada 1991-1992, cuando en realidad se trata de la siguiente) recoge los momentos más destacados de un encuentro entre Deportivo y Atlético de Madrid en que el colegiado Pajares Paz accedió a utilizar un micrófono durante el juego, así como la insólita reacción del técnico argentino Carlos Bilardo ("pisalo, pisalo") después de que Maradona golpease involuntariamente la nariz del defensa deportivista Albístegui durante la visita del Sevilla al feudo coruñés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario