jueves, 24 de abril de 2014

El comienzo del 'meigallo' blanco

La temporada 1992-93 supuso la eclosión de un club al que acababan de incorporarse Mauro Silva y Bebeto. Cinco triunfos en las cinco primeras jornadas eran motivo más que suficiente para soñar con un punto de inflexión en la historia. Así irrumpía el Súper Dépor que peleó contra los grandes hasta convertirse en uno de ellos, y así comenzó la racha de 18 años sin perder ante el Real Madrid en Coruña

Cracks históricos del Dépor como Mauro Silva y Fran felicitan al goleador Bebeto por uno de los tantos marcados frente al Real Madrid en la remontada de la temporada 92-93 en RiazorEl Deportivo llegaba a la 5ª jornada de la temporada 1992-93 con un pleno de victorias en el bolsillo. Había presentado su candidatura a equipo revelación; nadie conocía su límite ni sus aspiraciones, pero todo podía quedarse en una racha fugaz de triunfos y juego brillante. El club continuaba en Primera tras una agónica promoción disputada unos meses antes. ¿Hasta que punto constituían un salto de calidad los fichajes de Mauro Silva y Bebeto? La visita del Real Madrid a Riazor el 3 de octubre de 1992 sirvió como piedra de toque.

Los madrileños salieron al campo con Jaro, Sanchís (sustituido por Alfonso Pérez en el minuto 66), Rocha, Nando, Lasa, Hierro, Prosinecki, Míchel, Villarroya, Luis Enrique e Iván Zamorano. Benito Floro dirigía al equipo desde el banquillo.

El Deportivo alineó a Liaño, López Rekarte, Albistegui, Ribera, Djukic, Nando, Mariano (Aldana, m. 32), Mauro Silva, Fran, Claudio (Mújica, m. 82) y Bebeto. Nombres ligados al Súper Dépor de Arsenio Iglesias.

Un partido igualado

El Deportivo jugó sin miedo. Y el Real Madrid respetó a su rival. A falta de un dominador, los coruñeses lograron algún acercamiento peligroso, pero el conjunto blanco amenazaba con aprovechar la eficacia de sus atacantes. Y los goles cayeron del lado merengue: Fernando Hierro inauguró el marcador en el 22 de la primera parte, y Zamorano aumentó la diferencia tres minutos después.

El zorro de Arteixo reacció al instante: Adolfo Aldana sustituyó a Mariano para dotar de más profundidad a los blanquiazules. El Deportivo ganó en verticalidad, pero apenas creaba ocasiones en aquel encuentro agrio, duro e intenso. Sin embargo, Bebeto no perdonó un uno contra uno ante Jaro poco antes del descanso. La esperanza regresaba a la grada.

Avanzado el segundo tiempo, el Dépor se impuso definitivamente, cerrando huecos en defensa y aprovechando la habilidad y la rapidez de los hombres de arriba, mientras Mauro Silva daba consistencia al bloque desde el centro del campo. Otro tanto de Bebeto y un autogol de Rocha permitieron que aquella noche ganase el mejor.


El bigoleador Bebeto, antes de entrar en el vestuario, declaró a la Televisión de Galicia que había mucho camino por delante: "El fútbol es humildad, es determinación, es aplicación... No hemos ganado nada. La gente tiende a la euforia, pero nosotros, los jugadores, tenemos que ser conscientes de que esto es difícil y hay que trabajar para agradar a la afición". Dos semanas después, el F.C. Barcelona sucumbía en Riazor gracias a un nuevo gol del delantero brasileño.

La temporada que abre un ciclo

Aquella mágica temporada marcó el nacimiento del Súper Dépor. El club coruñés acabó la Liga en el tercer puesto de la tabla, lo que garantizaba su participación, por primera vez, en un torneo continental: la antigua Copa de la UEFA. Bebeto obtuvo el Pichichi por sus 29 dianas. Liaño compartió el Zamora con Santiago Cañizares, portero, entonces, del Celta de Vigo. El Real Madrid no volvió a ganar un partido oficial disputado en Riazor hasta enero del año 2010.




No hay comentarios:

Publicar un comentario